Sorpréndete con estas dos regiones del sur de Italia donde aún no ha llegado el turismo de masas.
Este itinerario y la galería de fotografías, te guía y te enseña lo más importante que hay que ver y visitar en Puglia y Basilicata. Estas dos regiones se encuentran en el tacón italiano y sorprenden al visitante por el gran contraste que encuentra con los principales núcleos turísticos del centro y norte del país
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías?
Ostuni y Brindisi
Nuestro punto de inicio y final de este itinerario va a ser la ciudad de Bari, que ofrece las mejores conexiones con los principales aeropuertos italianos. Pero su visita la vamos a dejar para poner el punto final al viaje.
Vamos a empezar nuestro itinerario en Ostuni, un pueblo blanco situado en lo alto de una colina y rodeado de olivares con ejemplares centenarios. Su parte antigua es un laberinto de calles estrechas y rincones pintorescos conectados por pequeños túneles, donde se van sucediendo las casas adosadas unas a otras.
A poca distancia y ya a orilla del mar Adriático está Brindisi, conocida en la antigüedad como la «Puerta de Oriente» tanto por las tropas romanas, como por los mercaderes que atracaban en su puerto.
Lecce y Otranto
Nuestro siguiente destino será Lecce, una auténtica «joya del barroco» rodeada de unas imponentes murallas, donde lo mejor es ir caminando sin sentido por sus calles, e ir descubriendo su impresionante colección de palacios e iglesias. La máxima expresión la encontraremos en la Plaza del Duomo. En ella coinciden la Catedral con su inusual fachada y campanario y los palacios del Obispado y del Seminario con sus magníficas fachadas.
Junto a todo este legado barroco del siglo XVII encontramos un magnífico anfiteatro de la época romana.
A no mucha distancia de Lecce está Otranto, nuestro siguiente objetivo. En el camino por esta parte de costa abrupta podemos hacer alguna parada para disfrutar de las bellas panóramicas que nos ofrece los acantilados de la Torre Sant’Andrea.
Ya en Otranto, otro enclave también fortificado con un casco histórico de primer nivel, vamos a recorrer su núcleo de callejuelas accediendo por la Porta Alfonsina. En su interior encontramos su preciosa Catedral románica, edificada en el siglo XI.
Avanzando hacia la plaza mayor por la calle principal, se van sucediendo varios palacetes y diversos arcos. En sus proximidades encontramos la iglesia bizantina de San Pietro y la Torre del Reloj.
La Porta Mare nos permite salir por el otro extremo del recinto amurallado a la zona de los bastiones defensivos y al antiguo castillo.
Alberobello
Seguimos nuestro recorrido y llegamos a Alberobello, pueblo en el interior de la región. Aquí vamos a encontramos con unas curiosas construcciones totalmente blancas como son los «trullos» o «trullis» y que es una de las estampas de Puglia. Todo el centro histórico está íntegramente formado por estos sorprendentes edificios con forma de conos, que lo convierten en un lugar único, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Ver toda la Galería de Fotografías
Matera
Seguimos descubriendo los lugares que hay que ver y visitar en Puglia y nos toca ahora ver en la región de Basilicata su mayor atractivo, la ciudad de Matera.
El impacto visual que invade al visitante es si sus ojos están viendo una realidad o un gigantesco decorado cinematográfico cuando se asoma a alguno de los miradores desde los que se divisa la ciudad antigua.
Se trata de los «Sassi de Matera», barrios rupestres de casas que fueron excavadas directamente en la roca. Algunas de ellas son auténticas cavernas, otras son más cuidadas y elaboradas. En torno a ellas fueron creciendo el Sasso Caveoso y Sasso Barisano que dieron origen a la antigua ciudad de Matera.
También encontramos varias iglesias rupestres, como la de Santa María de Idris, Santa Lucía delle Malve, Santa Bárbara con sus increíbles frescos y el conjunto de Convicinio de San Antonio, Destaca sobre todas ellas en proporciones la iglesia de San Pedro Barisano en lo alto de una de las colinas.
El atractivo de Matera va aumentando entre los viajeros de todo el mundo, a pesar de haber sido considerada por algún político del pasado como la «vergüenza de Italia» por el hecho de haber gente viviendo en cuevas, sin agua y sin luz. Hoy día ha conseguido preservar su identidad y ser reconocida y protegida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Además, Matera ha servido de escenario natural para grandes producciones cinematográficas, destacando «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson.
Polignano a Mare
De vuelta a la Puglia y a orilla de una zona de costa acantilada, nos encontramos otro pueblo blanco de origen pesquero, Polignano a Mare.
Ubicado en plena vía Trajana y en una zona muy escarpada de la costa adriática, este pueblo debe en parte su fama a que aquí nació el cantante italiano Domenico Modugno. Su pequeño y coqueto casco histórico se encuentra colgado de unos acantilados y se accede a él a través del Arco Marchesale.

Ver toda la Galería de Fotografías
También encontramos en su famosa y pequeña playa Lama Monachile otra de las estampas más conocidas de Puglia.
Trani, Barletta y Castel del Monte.
Siguiendo por la costa adriática nos esperan otras dos ciudades. En primer lugar vamos a conocer Trani con su bella ciudadela a orilla del mar y coronada con su majestuosa Catedral de origen románico dedicada a San Nicolás.
Rodeándola y siguiendo la línea de costa, llegamos en un agradable paseo hasta su puerto pesquero. Desde aquí tenemos unas magníficas panorámicas fotográficas con la ciudadela y la catedral de fondo.
Después es turno para Barletta, a poco más de 12 kilómetros de Trani. Aquí vamos a conocer la catedral de Santa María, su imponente castillo y el famoso «Coloso de Barletta». Se trata de una gran estatua de bronce de casi 5 metros de altura del siglo V. Representa a un gran emperador, aunque no hay una hipótesis fiable sobre su identidad.
A pocos kilómetros cerramos este triángulo visitando el imponente Castel Del Monte. Esta fortaleza de planta octogonal data del siglo XIII con una mezcla de elementos de la época clásica, islámica y la gótica del císter.
Bari
Como punto final del recorrido fotográfico y de nuestro viaje descubriendo que hay que ver y visitar en Puglia y Basilicata, volvemos a Bari, la capital de Puglia.
Ahora sí vamos a conocer la ciudad. Un paseo por las calles del casco antiguo, conocido como «Bari Vecchia», nos permitirá disfrutar de la autenticidad de la vida y las gentes del sur de Italia. Se extiende, en un laberinto de callejuelas y pintorescos rincones, entre la zona del antiguo puerto y el nuevo.
En esta zona antigua, a la que accedemos desde el precioso paseo marítimo, encontramos uno de los edificios más importantes que tenemos que visitar, la Basilica de San Nicolás de Bari.
Este templo tiene la curiosidad de ser el centro de perigrinación tanto de católicos como ortodoxos y de celebrarse actos de ambas religiones. Y ello es debido a que en su cripta se encuentran los restos de San Nicolás, quien según la leyenda es origen del personaje de Santa Claus.
También muy cerca vamos a encontrar la Catedral-Basílica de San Sabino. Levantada en el siglo XII en estilo románico, está un poco eclipsada por la fama y la afluencia de la de San Nicolás, pero no por su porte y su belleza.
Otra de las edificaciones importantes es el Castillo Normando-Saubo. Fue levantado, derribado y reconstruido entre los siglos XII-XIII en una de las entradas a la ciudad vieja para su defensa.
¿Necesitas más información de la Puglia y Basilicata?
En esta página puedes ampliar información sobre la región de Puglia. También si necesitas información de la ciudad de Matera, esta otra página te puede ayudar.
¿Te han gustado estas dos regiones italianas?
Si te ha gustado esta Galería de Fotografías de Viaje sobre qué ver y visitar en Puglia y Basilicata en Italia, también te pueden interesar estas otras Galerías de Fotografías por el país: