Descubre en estas Rutas Fotográficas por Tenerife en Canarias, todos los puntos de interés y rincones con mayor encanto. Encuentra el contenido más completo para conocer lo mejor que te ofrece la isla.
Tenerife es la isla más grande del archipiélago de las Islas Canarias. De origen volcánico, ofrece una gran variedad de escenarios naturales, desde las playas de arena del sur hasta los paisajes lunares del Parque Nacional del Teide, todo ello en un clima de «eterna primavera». Estas Rutas Fotográficas por Tenerife en Canarias te van a servir de inspiración y de ayuda a la hora de planificar tu viaje.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías por Tenerife en Canarias?
Por el sur de la isla
Nuestra ruta puede comenzar en el sur de la isla a nivel del mar. Aquí encontraremos las playas más cálidas, como son la Playa de las Américas, Los Cristianos y Costa Adeje.
En esta última zona podemos conocer La Caleta, un pequeño pueblo lleno de atmósfera marinera y bonitos rincones. Además es un lugar ideal para disfrutar de un buen pescado en alguno de los restaurantes junto al mar.
Ver completa la Galería de Fotografías
Ver completa la Galería de Fotografías
Más al sur y a continuación de las Playa de los Cristianos se encuentra otro enclave de sabor marinero como es el pueblo de Las Galletas.
La zona se conoce como la Costa del Silencio, con el espacio protegido de Montaña Amarilla. Se trata de un antiguo cono volcánico con espectaculares y fotogénicas formas rocosas a orilla de una playa de piedras. Podemos subir hasta la misma cima del cono por el sendero existente para disfrutar de la vista panorámica.
Subiendo hacia el norte
Nos encaminamos ahora hacia la parte norte de la isla. De camino a ella está el pueblo de Candelaria. Aquí se erige junto a la playa la Basílica en honor a la patrona de la isla y las estatuas de bronce de los Menceyes Guanches.
Pasando Santa Cruz y La Laguna se encuentra el pequeño pueblo de pescadores de San Andrés y justo debajo de él la Playa de las Teresitas.
Se trata de la única playa de arena blanca de toda la isla, ya que fue traída expresamente en barcos desde el cercano Sáhara.
Ver completa la Galería de Fotografías
Ver completa la Galería de Fotografías
Subimos un poco más en nuestro recorrido, hasta el extremo norte de la isla, para llegar al macizo de Anaga. En él se encuentra uno de los rincones más pintorescos y espectaculares de la isla, Taganana.
Se trata de un caserío rodeado de impresionantes acantilados y vegetación, considerado un paraíso de la pesca.
En la zona también disponemos de excelentes sitios para degustar buenos pescados y demás especialidades de la zona.
Hacia la zona occidental
Ponemos rumbo a occidente para llegar al Puerto de la Cruz y a La Orotava. Conoceremos sus cascos antiguos, repletos de rincones y casas típicas canarias para captar con nuestra cámara.
Siguiendo nuestro itinerario bordeando la costa de la isla llegaremos a Icod de los Vinos, famoso por su drago milenario y a la villa de Garachico, arrasada en la erupción volcánica de 1706.
Ver completa la Galería de Fotografías
Ver completa la Galería de Fotografías
Desde Garachico ascenderemos por una sinuosa carretera de montaña para llegar al pueblo de Masca.
Se trata de un antiguo pueblo que fue refugio de piratas, situado estratégicamente en una zona de profundos barrancos y acantilados a casi 800 metros sobre el nivel del mar. Nos ofrece unas magníficas panorámicas, siempre y cuando la calima y demás condiciones atmosféricas nos lo permita.
Para completar la vuelta a la isla bajaremos en dirección a Santiago del Teide para desembocar en los majestuosos acantilados de Los Gigantes. Si las condiciones del mar son propicias, existen opciones para realizar un recorrido desde un barco para observarlos desde una mejor ubicación.
El Parque Nacional del Teide
Dependiendo donde tengamos nuestro punto de alojamiento, encontraremos diferentes alternativas para llegar al lugar más atractivo de esta isla junto a sus playas.
Estamos hablando del Parque Nacional del Teide, coronado por su volcán de 3718 metros, siendo el pico más alto de España y uno de los volcanes a mayor altura del mundo.
Ver completa la Galería de Fotografías
Ver completa la Galería de Fotografías
Ante nosotros tendremos un paisaje de rocas desgarradas, varios conos volcánicos y diferentes coladas de una increíble variedad cromática, destacando tonos rojizos, amarillos, verdes, blancos, negros…entre los que destacan el volcán Pico Viejo y los Roques García y Cinchado.
El lugar nos invita a realizar alguna ruta de senderismo o un tranquilo paseo por estos paisajes más propios de otros planetas y que se encuentran perfectamente señalizados.
También tenemos la posibilidad de subir en el teleférico que nos conduce a escasos metros del borde del cráter volcánico.
¿Necesitas más información de estas Rutas Fotográficas por Tenerife en Canarias ?
Esta es la página oficial del teleférico de subida al Teide, donde puedes ampliar información y reservar plaza. Además te ofrece información en tiempo real de las condiciones meteorológicas con webcam en directo.
En la Página Oficial del Parque Nacional del Teide, también puedes encontrar información de interés para preparar tu visita, así como en la del Gobierno de Canarias donde puedes ver las diferentes rutas por los senderos del Parque Nacional.
¿Te han gustado estas Rutas Fotográficas por Tenerife en Canarias?
Si te han gustado estas Rutas Fotográficas por Tenerife en Canarias, también te pueden gustar estas otras del archipiélago canario: