La costa oeste de Canadá está recorrida por estas impresionantes montañas que son una de las joyas del país.
En esta Gran Ruta por las Montañas Rocosas en Canadá vas a encontrar todo un paraíso natural, que se despliega a lo largo de sus innumerables cimas montañosas, glaciares, lagos, bosques y valles. Descubre los Parques Nacionales de Banff, Yoho y Jasper en las Rocosas, para enlazar casi sin descanso con los Montes Cariboo y la Cordillera Costera del Pacífico.
¿Quieres comenzar viendo todas las Fotografías de esta Gran Ruta?
Después de llegar a Calgary, que es el mejor punto de entrada a Canadá para este gran itinerario, nos trasladamos a la ciudad de Banff en la provincia de Alberta. En esta ciudad ya entramos en contacto directo con las Montañas Rocosas y servirá de punto de alojamiento para los siguientes días.
Parque Nacional de Banff y Yoho
En sus alrededores y ya dentro del Parque Nacional de Banff, uno de los más antiguos e importantes de las Rocosas en Canadá, empezamos viendo los Lagos Minnewanka y Two Jack.
Apenas a 20 km de la ciudad tenemos uno de los atractivos de la zona, que no suele ser muy publicitado en las guías de viaje.
Se trata del Johnston Canyon donde se pueden hacer dos rutas de 1,1 km o 2,6 km, que se realizan por el mismo camino de ida y vuelta por este precioso cañón.
Prácticamente nada más salir de Banff encontramos el río Bow, con sus caudalosas y ensordecedoras cascadas aun no siendo de gran altura. Muy cerca de ellas podemos recorrer un tramo del río en unos botes neumáticos y divisar una zona geológica de hoodoos o chimeneas de hadas.
Ver completa la Galería de Imágenes
Lago Esmeralda
Saltamos momentáneamente al Parque Nacional de Yoho, ya que se encuentra contiguo al de Banff.
Lo hacemos para conocer el Lago Esmeralda, uno de los puntos más importantes de las Rocosas canadienses. Una vez que lo tenemos a la vista no hace falta comprender a qué debe su nombre. El lago se encuentra en un escenario espectacular rodeado del Monte Burgess, el President Range y Wapta Mountain. Podemos recorrerlo totalmente a su alrededor en una ruta circular muy fácil de caminar y sin desniveles de unos 6 km.
Apenas a media hora del lago, cerca de la población de Fiel, vamos a ver la impresionante catarata Takakkaw que se alimenta de las aguas del Glaciar Daly.
Lagos Louise y Moraine
Volvemos al Parque Nacional de Banff para ver otro de los principales lagos de las Rocosas canadienses, el Lago Louise. Llegando al fondo del lago se inicia el precioso «Sendero de los seis glaciares» que son los que alimentan con sus aguas el lago. El camino es de ida y vuelta de 11 km en total con un desnivel de 400 m. Llegaremos hasta la famosa Tea House del Plain of Six Glaciers, donde es posible reponer fuerzas y disfrutar de la panorámica donde se juntas los glaciares.
Ver completa la Galería de Imágenes
Ver completa la Galería de Imágenes
Si estamos dispuestos a hacer un último esfuerzo y no tenemos vértigo, podemos caminar un poco más por un sendero hasta la misma base de los glaciares, disfrutando de unas vistas aún más espectaculares.
A unos 14 km del Lago Louise, vamos a terminar esta primera Galería de Fotografías en el Lago Moraine, otro de los iconos típicos del Parque Nacional de Banff y de las Rocosas, situado en el impresionante Valle de los Diez Picos.
Dejamos nuestro punto de alojamiento de estos días en la ciudad de Banff para dirigirnos hacia Jasper.
Icefields Parkway
La segunda Galería de Fotografías de este Gran Ruta por las Montañas Rocosas en Canadá se inicia con el Lago y glaciar Bow, dentro todavía del Parque Nacional de Banff.
Desde este punto se inicia un recorrido conocido como la Icefields Parkway o Carretera de los Campos de Hielo, a través de la autopista de montaña 93 que circula paralela a la división continental. Se considera una de las carreteras más bonitas del mundo y el itinerario está reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
Ver completa la Galería de Imágenes
Ver completa la Galería de Imágenes
Une en sus más de 200 km los Parques Nacionales de Banff y Yoho por un escenario de cañones, montañas y valles con una gran concentración de impresionantes glaciares, lagos y cascadas en los que te costará decidir en qué puntos tienes que parar. (En este enlace tienes el mapa de la Icefields Parkway)
Uno de los puntos de obligada visita es el Lago Peyto, otro de los grandes iconos de las Rocosas canadienses. El mejor punto de vista fotográfico de este lago es desde Bow Summit, un mirador situado en un pequeño desvío de la autopista principal.
En la Galería de Fotografías vemos a continuación el Campo de Hielo Columbia, en concreto el Glaciar Athabasca que es uno de los 6 brazos que lo componen. Estamos ya en el Parque Nacional de Jasper.
Sunwapta y Athabaska Falls
Seguimos avanzando por la Icefields Parkway y llegamos a la mejor zona de cataratas. En primer lugar vemos las Sunwapta Falls que se alimentan de las aguas provenientes del Glaciar Athabasca.
Ver completa la Galería de Imágenes
Ver completa la Galería de Imágenes
Unos kilómetros más adelante nos esperan las Athabaska Falls, donde sus violentas aguas has horadado un precioso cañón de bellas y singulares formas que podemos disfrutar fotografiando desde varios miradores.
A pocos kilómetros ya estaremos en la población de Jasper donde termina la Icefields Parkway y que nos sirve de punto de alojamiento.
Desde Jasper podemos visitar el pequeño pero profundo Maligne Canyon. También vamos a conocer una zona de lagos donde encontramos el Beauvert, Pyramide, Mona, hasta llegar al Lago Maligne. Es el más famoso y fotogénico de este Parque Nacional que además destaca por el gran número de fauna salvaje. No es extraño encontrarse cruzando por cualquier carretera a osos grizzlies o en las calles de cualquier población una manada de wapitis, los ciervos canadienses.
Parques Provinciales del Monte Robson y Wells Gray
La tercera Galería de Fotografías de esta Gran Ruta por las Montañas Rocosas en Canadá comienza en el Parque Provincial del Monte Robson, la montaña de mayor altura de las Rocosas canadienses.
Desde el centro visitantes parte un sendero de 4,5 km. hasta el Lago Kinney, en una caminata muy cómoda y sin dificultades. Disfrutaremos del efecto espejo de sus tranquilas aguas y de buenas panorámicas del Monte Robson a lo largo del sendero.
Ver completa la Galería de Imágenes
Ver completa la Galería de Imágenes
Vamos a ir poco a poco dejando atrás esta Ruta por las Montañas Rocosas en Canadá. Vamos a ir en dirección a Clearwater para adentrarnos en el Parque Natural de Wells Gray, situado en la parte central-este de la región de la Columbia Británica.
Primero vamos a ver la cascada de Spahat con una caída totalmente vertical de casi 80 metros en un precioso cañón. Aunque la más famosa sin duda de este Parque Provincial es la cascada Helmcken con sus 141 metros de caída, estando entre las de mayor altura de toda Canadá.
Nos faltan aún por ver las cataratas Dawson, de menor caída pero con un caudal y una fuerza impresionante que hacen que sus aguas produzcan un ruido ensordecedor.
Hacia la Cordillera Costera del Pacífico
Iniciamos nuestro camino hacia la Cordillera Costera del Pacífico y para ello cambiamos progresivamente de paisaje, al tener que atravesar la región semidesértica del Cañon Fraser.
En esta zona se desarrolló a mediados del siglo XIX la Fiebre del Oro y para poder ambientarnos en ella lo haremos visitando el rancho Hat Creek.
Vuelve a ir ganando poco a poco el terreno montañoso que ya es de nuevo mayoritario. Lo comprobamos viendo el bonito Lago Duffy y durante el resto de nuestro camino hasta la llegada a la ciudad de Whistler.
Sus montañas van a ser las grandes protagonistas en las últimas imágenes de la tercera Galería de Fotografías.
Montañas de Whistler y Blackcomb
Desde la propia ciudad subiremos en un funicular en dos tramos hasta lo alto de la montaña de Whistler.
Ver completa la Galería de Imágenes
Ver completa la Galería de Imágenes
En su entorno podemos recorrer diferentes senderos de más o menos dificultad en función a nuestras posibilidades. Disfrutaremos de innumerables panorámicas de montañas infinitas, lagos y glaciares. Desde donde nos dejó el funicular se encuentra uno de los grandes atractivos de la zona.
Se trata del «Peak to Peak», un telecabina de góndola que une la montaña de Whistler con la de Blackcomb, llegando a estar a casi 500 metros de altura sobre el suelo. El recorrido es de 3 km que lo recorre despacio en aproximadamente 10 minutos. Algunas góndolas incluso tienen el suelo transparente para disfrutar de sensaciones más intensas.
Una vez en la montaña de Blackcomb, podemos bajar en otra caminata directamente hasta la ciudad de Whitsler o hacerlo también en telecabina en otros dos tramos.
Ya solo nos queda llegar a la ciudad de Vancouver que será nuestro punto final del viaje. Antes de conocerla y de meternos ya en ambientes urbanos, en sus proximidades podemos visitar la Cascada Shannon. También podemos hacer alguna ruta senderista más por el Lynn Canyon y cruzar su famoso puente colgante.
¿Has visto completas las Galerías de Fotografías?
Si todavía no las has visto, aquí tienes las tres Galerías de esta Gran Ruta por las Montañas Rocosas en Canadá y la Cordillera Costera del Pacífico:
Haz clic en cada una de las tres partes