Este itinerario por el Parque Nacional de las Islas Atlánticas te lleva a conocer los paisajes que te ofrecen las islas Cíes y Ons, así como una parte de las Rías Bajas.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías de estas Rutas?
Parque Nacional de las Islas Atlánticas
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia fue declarado en el año 2002. Desde la ría de Arousa hasta la de Vigo se encadenan este conjunto de islas que emergen del océano atlántico.
Islas Cíes
A tan solo 14 kilómetros de Vigo, en la boca de su ría, tenemos el archipiélago de las Islas Cíes. Vamos a disfrutar de su increíble valor paisajístico, geológico e histórico.
Las Cíes son un paraíso de colonias de aves acuáticas y cuenta con varias playas de gran belleza.
La única forma de llegar a ellas es por mar mediante alguna de las navieras que hacen el trayecto desde Vigo hasta dos de las islas, Monte Agudo y O Faro.
Hay varias salidas diarias en verano y en Semana Santa. Eso sí, las islas solo admiten aproximadamente 2200 visitantes por día. Por eso deberás reservar plaza con antelación en el barco el día que quieras visitarlas y previamente obtener autorización de la Xunta de Galicia.
La Playa de Rodas es quizás la más famosa, siendo catalogada hace algunos años por una publicación internacional como la mejor playa del mundo. De un kilómetro de longitud destaca por sus aguas de color turquesa y su arena fina de color blanco, uniendo las islas de Monte Agudo y O Faro
Si eres amante del senderismo puedes hacer una ruta de 11 kilómetros de norte a sur o viceversa por las dos islas que te van a ofrecer unas panorámicas fotográficas impresionantes.
A la tercera isla de este archipiélago, la de San Martiño, sólo es posible llegar en barco privado y con el correspondiente permiso.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Isla de Ons
Nuestro siguiente objetivo en este itinerario por las Islas Atlánticas y las Rías Bajas es la Isla de Ons. Situada en la ría de Pontevedra, es la más extensa de este Parque Nacional. Al igual que a las Cíes, solo puedes llegar a ella en barco. También aquí el aforo diario está limitado y necesitarás de nuevo un permiso previo antes de embarcarte en alguno de los ferrys.
Gracias a un recorrido circular de unos 10 kilómetros, podemos conocer primero su zona oriental con orografía suave y numerosas playas. Seguimos después a su zona occidental más escarpada, con acantilados abruptos y descubriendo los islotes que componen este otro archipiélago.
Todo el conjunto de islas que conforman este Parque Nacional, constituyen una barrera natural que protege a las Rías Baixas de la dureza del océano abierto, contribuyendo a que estas constituyan un refugio ideal para las especies marinas.
Por las Rías Baixas
Ya en la península, en concreto en la provincia de A Coruña, vamos a conocer el Castro de Baroña. Se trata de un antiguo poblado forjado en la Edad de Hierro y que sirve de perfecto ejemplo representativo de «castro costero». En él podemos observar unas veinte viviendas de planta circular u oval.
A poca distancia se nos abren varias posibilidades para realizar alguna marcha por el litoral en dirección al Cabo Corrubedo. En nuestro caso vamos a caminar sucesivamente por los preciosos arenales de las playas de Areas Longas, Recabeira y Das Barreiras.
Una vez en el pueblo de Corrubedo conoceremos el Complejo Dunar de Corrubedo. Está formado por las dunas, la playa de Corrubedo y las lagunas de Vixán, de agua dulce, y la de Carregal de agua salada.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Podemos completar nuestra escapada a tierras gallegas con alguna ruta por el interior de la provincia de Pontevedra para disfrutar de una verde y exhuberante vegetación.
Una primera opción la tenemos en la Serra do Galiñeiro y más en concreto el Parque Natural de Monte Aloia y una segunda en Armenteira, donde realizaremos la Ruta de Piedra y Agua que engloba los Molinos de Serén.
¿Necesitas más información de este itinerario por las Islas Atlánticas y las Rías Bajas?
En esta página puedes ampliar información sobre cómo obtener autorización, llegar y organizar tu visita a las Islas Cíes y a la Isla de Ons en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas
¿Te ha gustado la Galería de Fotografías?
Si te ha gustado, también te pueden interesar estas otras Rutas Fotográficas por el norte de España: