Descubre estas rutas senderistas por el Parque Natural de los Valles Occidentales en el Pirineo de Aragón y el Parque Nacional de los Pirineos en Francia.
Vamos a conocer la vertiente sur del Pico Bisaurín, el Midi d’Ossau y el Ibon de Estanés en esta zona pirenaica entre las fronteras de España y Francia. Nos adentraremos en los valles de Hecho y Aspe dentro del Pirineo aragonés y en el lado francés disfrutaremos de la zona de los lagos de Ayous, todo ello en un escenario invernal de gran belleza.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías y conocer el Bisaurín, el Midi d’Ossau y el Ibón de Estanés?
Ruta desde Plan de Lizara al Plan de Santa Ana
Esta primera ruta va a tener como protagonista el pico del Bisaurín, que con sus 2670 metros de altura nos va a acompañar durante casi toda la jornada con vistas a su cara sur. El recorrido sigue las marcas de parte del GR11, el sendero de gran recorrido que cruza todo el Pirineo.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Desde el refugio de Lizara comenzamos una subida hacia el Collado de Foratón. Según vamos ascendiendo, a nuestra derecha vamos descubriendo bonitas panorámicas del Macizo y Sierra de Bernera.
Una vez en el collado, ya tenemos ante nosotros los picos del Bisaurín y el Agüerri dominando un escenario de diferentes cumbres. A nuestra izquierda tenemos el Alto de Foratón y la Sierra de Gabás.
Iniciamos la prolongada bajada, siguiendo las marcas del sendero GR11, por un entorno de praderas de alta montaña. Se trata del Plan de Dios Te Salve que nos conduce hasta el refugio del mismo nombre y posteriormente al de Gabardito.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Continuamos nuestro camino en descenso a través del barranco o bajante de Gabardito. El entorno se vuelve más boscoso hasta llegar al Plan de Santa Ana después de 12 km de itinerario.
El Ibón de Escalar, el Midi d’Ossau y los Lagos de Ayous
Nuestra segunda ruta va a discurrir por ambos lados de la frontera entre España y Francia.
La vamos a iniciar desde la estación invernal de Astún, para subir inicialmente hasta el Ibón de Escalar.
Ibón en un término de la antigua lengua aragonesa para describir los lagos de alta montaña y de origen glaciar situados en los Pirineos.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Una vez que hemos descansado y disfrutado del paisaje, proseguimos nuestra subida hasta la cima del Col de Moines, entrando ya en territorio de Francia. Justo en lo alto del collado se nos abre una soberbia panorámica montañosa, en la que destaca sobre el resto de cumbres el gran protagonista de la jornada, el Midi d’Ossau. Muchas personas lo consideran uno de los picos más bonitos de toda la cordillera pirenaica, aunque no sea el de mayor altura.
Los Lagos de Ayous
Después de haber terminado nuestra sesión fotográfica, en la que si la meteorología es variable nos puede estar dando la oportunidad de captar la escena en diferentes condiciones con muy poco espacio de tiempo, comenzamos nuestro descenso hacia los Lagos de Ayous.
Camino a ellos nos encontramos otro pico que destaca sobre el resto, el Casterau. Cerca de su base ubicamos los primeros lagos: el propio lago Casterau y un poco más adelante el lago Bersau.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Desde el lago Bersau, si sabemos elegir el punto correcto y la luz adecuada, conseguiremos un bello efecto espejo, reflejándose en sus aguas el conjunto de cumbres que le rodean.
Seguimos en descenso hacia el refugio de Ayous. Allí se nos presenta otro magnífico punto fotográfico, en el que se nos dispone el lago Gentau teniendo como telón de fondo el Midi d’Ossau, que sigue acompañándonos en nuestra ruta.
Continuando por el sendero principal, a los pocos metros salen a nuestro encuentro los lagos de Miey y Roumassot. De nuevo podemos conseguir con nuestra cámara bellos efectos espejo en sus cristalinas aguas.
El sendero sigue en progresiva bajada hasta llegar al lago Bious Artigues, último y más distante de los lagos siendo el de mayor tamaño.
La meta a nuestra ruta nos espera en el pueblo de Gabás, después de recorrer 15 km en esta jornada.
El Ibón de Estanés
Nuestra última ruta vuelve a transcurrir en gran parte por territorio de España. Nos va a llevar a conocer otro bello lago de alta montaña, el Ibón de Estanés en el valle de Aspe.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Sin embargo para iniciarla y terminarla, pues es un recorrido de ida y vuelta de 10 km en total, lo vamos a hacer desde el aparcamiento de Sansanet, unos kilómetros dentro de territorio francés, al norte de la estación de esquí de Candanchú y pasando el túnel de Somport.
El primer tramo de la ruta nos lleva por el interior de un espeso hayedo en progresiva ascensión. Iremos dejando atrás poco a poco las hayas para continuar ganando altura por una extensa pradera, hasta alcanzar el puerto de Estanés. Desde aquí ya divisamos el lago y el conjunto de cumbres que encontramos en su entorno.
Un formidable espectáculo para poner fin a esta última ruta de este viaje pirenaico.
¿Te ha gustado conocer el Bisaurín, el Midi d’Ossau y el Ibón de Estanés?
Si te ha gustado esta Ruta Fotográfica por los Valles Occidentales y el Midi d’Osssau, también te pueden interesar estos otros escenarios montañosos:
Consejos para tus Fotografías de Viajes:
Si eres aficionado a la fotografía, en estos artículos en Dzoom, vas a encontrar información para hacer las fotos en tus Viajes, Rutas y Escapadas Fotográficas: Consejos para Fotografiar Montañas con éxito