Itinerario desde Marrakech, cruzando las montañas del Alto Átlas hasta las arenas del desierto, con vuelta por el Medio Átlas a la ciudad de Fez.
Vas a conocer parte de la Ruta de las Kasbahs, hasta las dunas de Merzouga en el desierto del Sáhara. Descubre el maravilloso Ksar de Ait Ben Haddou, pasando después por el Valle del Dades hasta Tinerhir, para poco a poco llegar a las arenas del desierto. Volveremos por las gargantas del río Ziz hasta la ciudad de Fez.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías por la Ruta de las Kasbahs hasta las Dunas de Merzouga?
Hacia las montañas del Alto Átlas
Ponemos rumbo desde Marrakech hacia las montañas del Alto Atlas. Las vamos a atravesar por el alto de Tichka, el paso de carretera más alto del norte de África a 2260 m.
El camino se va volviendo cada vez más árido, acentuándose según vamos descendiendo y avanzando por la vertiente sur. El contraste paisajístico cada vez es mayor y se van sucediendo escenarios desérticos con toda una colección cromática de marrones, ocres y naranjas, salpicada de vez en cuando por algún oasis de vegetación y palmerales.
Es por este escenario donde se desarrolla la Ruta de las Kasbash, que se extiende aproximadamente por un área de 300 km.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Ksar de Ait Ben Haddou y Ouarzazate
Nuestro primer objetivo es el Ksar de Ait Ben Haddou, sin duda la ciudad-fortaleza de barro más espectacular de la zona que hará las delicias de cualquier fotógrafo. Todo un conjunto de Kasbahs perfectamente conservadas y restauradas que le valió el reconocimiento desde 1987 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
En este punto es conveniente aclarar cual es la diferencia entre un ksar y una kasbah:
La kasbah es una casa fortificada de forma rectangular o cuadrada, de altos muros y torres de vigilancia en cada una de sus cuatro esquinas. Disponen de un patio central, en torno al cual se distribuyen las diferentes estancias. Está construida en adobe siguiendo la arquitectura tradicional berebé.
Mientras que el Ksar es la ciudad fortificada que está compuesta por un conjunto de varias kasbahs.
El Ksar de Ait Ben Haddou no ha pasado desapercibido para el mundo cinematográfico. Multitud de películas como Lawrence de Arabia o Juego de Tronos en series de televisión, han utilizado sus localizaciones como perfecto decorado.
En este enlace puedes encontrar una lista más amplia de la relación del Ksar de Ait Ben Haddou con el mundo del séptimo arte.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Seguimos hacia el sur unos 35 km, hasta llegar a Ouarzazate. Aquí encontramos la Kasbah de Taourit, en un excelente estado de conservación y también declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Fue habitada por Thami El Glaoui, antiguo pachá de Marrakech, más conocido como el Señor del Átlas.
Ouarzazate es la ciudad más grande de la región sur y la convierte en el mejor lugar si tenemos que hacer noche antes de retomar el camino.
Valle del Dades, Tinerhir y las Gargantas del Todra
Retomamos nuestro itinerario a través del Valle del Dades pasando por diferentes kasbahs y pequeñas aldeas bereberes. El entorno es ya completamente árido y de aspecto desolado, compuesto por gargantas y cañones kársticos, formando un paisaje en el que abundan pliegues y formaciones rocosas erosionadas por las durísimas condiciones climáticas de la zona.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Sin embargo a nuestra llegada a Tinerhir nos encontramos con un oasis que contrasta con lo visto hasta ahora. Un extenso palmeral junto con zonas de huertos y árboles frutales, que lo convierte en un vergel a las puertas del desierto. En medio de este verde escenario encontramos el Ksar de Tinerhir y sus kasbahs.
A poca distancia de Tinerhir, pero por una carretera estrecha y sinuosa llegamos a la salida de las impresionantes Gargantas de Todra, que horadadas por la erosión del río ha formado dos paredes verticales hasta de 300 metros, separadas en su parte más estrecha por apenas 20.
Dunas de Merzouga
Salimos de Tinerhir, ya en un escenario de altiplanicie totalmente desértica, rumbo hacia el pequeño pueblo de Merzouga y apenas a 50 km de la frontera con Argelia. Desde aquí podemos contratar una excursión guiada y paseos en camello que nos llevarán a los pies de las majestuosas dunas de arena anaranjada que pueden llegar hasta los 150 metros de altura. También es posible encontrar alojamiento en campamentos de jaimas bereber para pasar la noche en pleno desierto.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Las Dunas de Mezourga son parte de este mar de arena llamado Erg Chebbi perteneciente al Sáhara y que muchas opiniones no dudan en considerarlas como las más bonitas de Marruecos.
La mejor experiencia sin duda para disfrutar de este lugar y sobre todo si eres amante de la fotografía, es hacerlo con las mágicas luces del atardecer y el amanecer.
Gargantas del Ziz y montañas del Medio Átlas
Después de esta aventura en la que hemos entrado en contacto con el desierto, vamos a volver hacia el norte del país. Una alternativa sería hacer el mismo camino de regreso hasta Marrakech, pero en este itinerario lo vamos a hacer por un recorrido y destino distinto.
Se trata de llegar a la ciudad de Fez atravesando en esta ocasión las montañas del Medio Átlas.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Para ello ponemos rumbo hacia la ciudad de Erfoud, por la panóramica carretera N13 que recorre el país de norte a sur. Volvemos a pasar por pequeñas aldeas y diferentes kasbahs. En medio del paisaje desértico, surge el Valle del río Ziz con su extenso palmeral que se extiende hasta Errachidia. La carretera continúa por las impresionantes Gargantas del río Ziz y por el Col de Zaz atraviesa las montañas del Medio Átlas.
Camino de Fez, pasaremos por el bosque de cedros de Azrou donde será fácil encontrarnos con familias de macacos que salen a nuestro encuentro a saludarnos.
¿Te ha gustado este itinerario por la Ruta de las Kasbahs hasta las Dunas de Merzouga?
Si te ha gustado también te puede interesar:
Consejos para tus Fotografías de Viajes:
Si eres aficionado a la fotografía, en este artículo vas a encontrar información las fotos en tus Viajes, Rutas y Escapadas Fotográficas: Consejos para Fotografía De Viajes: Cómo lograr fotos para no aburrir a tus amigos