Qué ver en Marrakech y Fez en Marruecos.
Vamos a descubrir qué ver en Marrakech y Fez en Marruecos, paseando por las calles y plazas de sus Medinas y explorando sus laberínticos Zocos. En Meknes, la gran desconocida pero no por ello menos importante de las cuatro Ciudades Imperiales, encontraremos varias joyas arquitectónicas. Finalizaremos en Rabat, la menos turística aunque actualmente es la capital del país y en Casablanca, que aunque no ostenta la categoría de Ciudad Imperial, es la urbe más grande, cosmopolita y moderna del país
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías de las Ciudades Imperiales en Marruecos?
Qué ver en Marrakech
Es la ciudad más visitada y sin duda la más dinámica del país. La Medina (ciudad antigua) está declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1985.
El eje central de Marrakech y uno de sus iconos es el minarete de la Mezquita Koutoubia, visible prácticamente desde todo la ciudad gracias a la prohibición de construir cualquier edificio que lo supere en altura. Solamente podemos observar su belleza desde el exterior, ya que como es común en casi todas las mezquitas de Marruecos, salvo contadas excepciones, su entrada está prohibida a los no musulmanes.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Muy cerca vamos a comprobar el dinamismo y ambiente de esta ciudad, que se ve reflejado en su amplia y famosa Plaza Jemaa el-Fna. Durante el día puedes encontrar desde puestos de zumos naturales a infinidad de curiosos personajes: malabaristas, cuentacuentos, aguadores, encantadores de serpientes, adiestradores de monos, etc… Pero el gran ambiente lo encontrarás al caer el día, cuando los múltiples restaurantes y puestos de comida ofrecen todas sus especialidades gastronómicas.
Dónde hacer las mejores fotografías
Las mejores vistas y ubicación para realizar tus fotografías las vas a tener en las terrazas superiores de los restaurantes que la rodean. Pero posiblemente, la mejor opción la encontrarás en ‘Le Grand Balcon du Cafe Glacier’, donde por una consumición de un té con hierbabuena, un café o refresco de apenas tres euros puedes acceder a su terraza y disfrutar de la plaza con todo su esplendor, aunque sea de pie.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Seguimos dentro de la medina y en las calles contiguas a la plaza encontramos sus famosos zocos. Se extienden por innumerables y laberínticas calles y recovecos que obviamente hay que recorrer a pie, con tranquilidad y sin prisas. Infinidad de tiendas y puestos están agrupados por gremios, en las que es posible encontrar cualquier tipo de productos y artesanías, donde hay que practicar el arte del regateo.
El mejor momento para visitar la zona es antes de empezar a caer la tarde, pues es cuando muchos puestos empiezan a cerrar.
¿Qué más puedes visitar en Marrakech?
Si ya has recorrido sus calles y has disfrutado de la vida y el ambiente de la ciudad, tienes que completar tu visita con alguno de los monumentos que encontrarás dentro de la Medina, como por ejemplo:
- Palacio-Museo Dar Si Said, uno de los palacios más bellos de Marrakech y que alberga el Museo de las Artes Marroquíes
- Las Tumbas Saadíes
- Palacio Bahía
Fez (o Fes)
Fez, o Fes como también se la conoce, fue la primera de las Ciudades Imperiales de Marruecos y data del siglo VIII. También fue la primera en el culto musulmán del país.
La zona más antigua y donde encontramos sus mayores reclamos turísticos es en el interior de las murallas de la Medina de Fez el-Bali. La forman más de 300 barrios y miles de callejones (algunas estadísticas los cifran en aproximadamente 9000), muchos de ellos sin salida. Está considerada como la zona urbana sin tráfico de coches más grande del mundo. El transporte y distribución de mercancías tiene que realizarse con carruajes, burros o como mucho en moto.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Cómo moverse por la medina de Fez el-Bali
Deambular por sus calles es como volver atrás en el tiempo y regresar a la Edad Media.
La mejor vía de entrada es por la zona noroeste a través de la Puerta Bab Bou Jeloud. Desde aquí accedemos a dos de las áreas comerciales más importantes, Talaa Kebira (Gran Cuesta) y Talaa Seghira (Pequeña Cuesta).
Sin embargo orientarse y no perderse en el intento por la Medina es casi misión imposible. Los planos son casi inexistentes y la mejor opción es hacerlo con un guía oficial para poder llegar a los monumentos y puntos de interés más importantes.
Al igual que en Marrakech, los zocos se encuentran ordenados por gremios y en ellos podemos descubrir oficios que creíamos ya olvidados. Entre ellos nos llamará la atención el de los curtidores de piel.
De las cuatro cortidurías tradicionales que existen dentro de la Medina, sin duda la más impactante y extensa es la de Chouwara.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
¿Qué más puedes visitar en Fez?
Dentro de este laberinto encontramos monumentos de gran importancia, como son:
- La Medersa Bou Inania, una de las escuelas coránicas más antiguas e importantes de Marruecos y a cuyo patio podemos acceder.
- El Mausoleo Mezquita de Mulay Idrís, patrón de la ciudad y antiguo rey de Marruecos, lugar de peregrinación desde diferentes puntos del país. Sólo está permitida la entrada a los musulmanes, pero desde la puerta se puede tener una referencia del lugar.
- La Mezquita Karaouine, segunda más grande de Marruecos después de la de Casablanca. Alberga la universidad más antigua del mundo y es uno de los centros más importantes de aprendizaje islámico. A pesar de sus grandes proporciones y de ser uno de los monumentos más antiguos y destacados de Fez, pasa casi desapercibido al estar engullido por las calles y casas de la Medina.
De nuevo encontramos que el acceso a los no musulmanes está prohibido, pero al igual que en el Mausoleo de Mulay Idrís tenemos la opción desde la entrada de hacernos una idea de su importancia y magnitud. - Dar el Makhzen o Palacio Real, que tampoco puede visitarse en su interior, pero podemos ver sus monumentales puertas doradas de entrada.
Meknes
Está situada en la parte centro norte del país. Fue Capital Imperial durante los 55 años del mandato del sultan Moulay Ismail.
A pesar de que todos los focos de interés se centren en qué ver en Marrakech y Fez en Marruecos, Meknes es la gran desconocida y cuenta con suficientes atractivos que justifican una visita.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Además del obligado recorrido por su medina y los zocos, podemos visitar las imponentes murallas de casi 40 km que rodean la ciudad, las numerosas mezquitas y los Jardines y Palacio Real.
La plaza de El Hédime nos recordará, aunque de menores proporciones, a la de Jemaa el-Fna en Marrakech. En uno de los laterales, encontramos una de las puertas que se dice está entre las más bellas del mundo, Bab Mansour.
Rabat y Casablanca
Rabat, situada en la costa atlántica, es la actual capital del país y es la menos turística de las cuatro Ciudades Imperiales. Sólo si es nuestro punto de inicio, de paso o final de nuestro viaje por el país podría merecer la pena una visita, pero quedará totalmente eclipsada por las otras tres ciudades.
A destacar el mausoleo de Mohammed V, donde están enterrados el abuelo y el padre del actual rey de Marruecos y la Torre de Hassan. Esta última es el único testimonio de la que iba a ser la mezquita más grande del mundo, con la torre más alta. No llegó a construirse ya que el sultán Yacub Al-Mansur, que fue quién ordenó su construcción, murió unos años después de iniciarse el proyecto.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Casablanca, aunque no llegó a ser capital del país, es en la actualidad la ciudad más grande y moderna del país. Tampoco tiene gran interés turístico. Como mucho la descomunal, moderna y opulenta mezquita de Hassan II construida en terrenos ganados al océano atlántico.
Al igual que Rabat, una visita puede estar más o menos justificada si ha sido punto de inicio o final de nuestro viaje. Tampoco esperes encontrar en ella ningún escenario romántico que te pueda evocar a la película protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman
¿Necesitas más información sobre qué ver en Marrakech y Fez en Marruecos?
En esta página puedes ampliar información sobre las Ciudades Imperiales y otros destinos en Marruecos.
¿Te ha gustado descubrir qué ver en Marrakech y Fez en Marruecos?
Si te han gustado las Ciudades Imperiales de Marruecos, también te puede interesar: