En este itinerario vas a descubrir y conocer Eslovaquia, con su capital Bratislava como núcleo central, sus ciudades y castillos que figuran en la lista de Patrimonio de la Humanidad, así como los Montes Tatras pertenecientes a la cordillera de los Cárpatos.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías de este viaje a Eslovaquia?
Bratislava, la capital
Iniciamos el recorrido en la capital del país, junto al río Danubio, ya que con seguridad será nuestro primer punto de contacto con el país. Si nuestro acceso es por vía aérea, lo más normal es que no lo vamos a hacer directamente a Eslovaquia. El aeropuerto de Bratislava es muy pequeño con un número limitado de vuelos y compañías. La opción más factible va a ser a través del de Viena, uno de los más importantes de Europa, ya que la distancia desde él hasta la capital eslovaca es de apenas 55 kilómetros.
Bratislava es pequeña, comparada con las grandes capitales de sus países vecinos, pero es su núcleo principal a nivel cultural y turístico. Cuenta con poco más de 400.000 habitantes.
En su casco antiguo encontramos numerosos rincones con mucho encanto, que los vamos a ir descubriendo paseando por su entramado de calles. En nuestro paseo descubrimos dos de los edificios más bellos de la capital, como son el Ayuntamiento y el Palacio del Primado.
También vamos a encontrar uno de los símbolos de la ciudad, la Puerta de San Miguel. Se trata de la única torre que se conserva de la muralla medieval.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Fuera de la parte antigua y en una zona elevada que le hace visible desde varios puntos de la ciudad, se sitúa el Castillo. Levantado en el siglo X ha sufrido numerosas reconstrucciones en estilos gótico, renacentista y barroco.
Frente al Castillo también se encuentra la catedral de San Martín, de estilo gótico aunque más sobrio que el gótico español o francés.
Salimos de Bratislava e iniciamos un itinerario para descubrir y conocer otras ciudades y lugares de Eslovaquia.
Banska Stiavnica
Ciudad minera y de las más importantes del antiguo Imperio Húngaro, está situada sobre el extinto estratovolcán Stiavnica, rico en metales preciosos.
El corazón y centro histórico de la ciudad, en la lista de Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en la Plaza de la Trinidad donde se levantan sus dos castillos y la iglesia de la Asunción. En la plaza destacan las columnas de María y de la Santísima Trinidad.
En la parte superior también se encuentra la iglesia de Santa Catalina que sirve de mirador para divisar toda la ciudad.
Otro mirador destacable se encuentra en el Monte Calvario, que alberga además hermosas iglesias.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Iglesias de madera de Hronsek y Hervartov
Otro de los reclamos turísticos de Eslovaquia son el conjunto de 9 iglesias de madera repartidas por el país y que también forman parte de la lista de la Unesco de Patrimonio de la Humanidad.
Quizás la más espectacular es la de Hronskek erigida en el año 1681. Está construida con un sofisticado sistema de ensamblaje de piezas de madera donde no se ha utilizado un solo clavo. Llama la atención su precioso campanario que tienen la singularidad de estar separado unos metros de la iglesia.
Banska Bystrica
Una de las plazas más bonitas de Eslovaquia la encontramos en Banska Bystrica. Se trata de la Plaza del Levantamiento Nacional. De origen medieval es una plaza de grandes dimensiones y forma irregular que alberga varias casas en muy buen estado de conservación y otras importantes construcciones.
La más destacada y situada en la parte alta de la plaza es la Torre del Reloj, en estilo renacentista y que data del año 1552. La torre tiene cierta inclinación y desde lo alto se tiene una magnífica panorámica de la ciudad y de las montañas que la rodean.
También junto a ella y en una de las esquinas de la plaza se halla la Catedral de San Francisco Javier y la Casa de Thurzo.
Además en la plaza de Stefan Moyses, que es una prolongación de la anterior, se encuentran los edificios medievales más importantes: el Castillo que únicamente conserva la Torre de la Barbacana, la Iglesia de la Asunción, la Casa Matej y el Antiguo Ayuntamiento.
Vlkolínec y los Montes Tatras
Nos encaminamos ahora hacia los Montes Tatras. En la zona de los Bajos Tatras, al pie de pico Sidorovo, encontramos un pintoresco pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad. Se trata de Vlkolínec, que conserva un gran conjunto de arquitectura popular formado por más de 40 casas de madera con un campanario. En dos de ellas se encuentran dos museos que nos muestran instrumentos y herramientas de trabajo de las diferentes épocas.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Strbske Pleso es el centro turístico de los Altos Tratas situado junto al lago del mismo nombre. Desde aquí se pueden hacer varias caminatas y paseos de varios niveles de dificutad para entrar en contacto con la montaña. Quizás el sendero más famoso es el que nos lleva tomando un funicular hasta Hrebienok desde donde podemos llegar a las Cascadas del río Creek.
También otro funicular desde la población de Tatranska Lomnica, nos lleva en tres tramos a la cima del Pico Lomnicky. Con sus más de 2600 m. es una de las cumbres más altas de los Tatras. Desde su cima, si el día está despejando, se puede disfrutar de unas soberbias panorámicas.
Kosice, Bardejov y Presov
Continuamos nuestro itinerario hacia el extremo oriental del país. En primer lugar en la región de Spiss nos encontramos en lo alto de una colina con la imponente silueta el Castillo de Spiš. Se trata de las ruinas del que fue uno de los castillos más grandes de Europa central y que actualmente esta reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Después nos dirigimos a descubrir las ciudades de Kosice con su bonito casco histórico; Bardejov con su preciosa y amplia plaza medieval donde se encuentra también la Catedral de San Egidio y finalizaremos en Presov.
Ver toda la Galería de Fotografías
Castillo de Orava
Ahora vamos a ir regresando poco a poco hacia Bratislava. En el norte de la zona central nos dirigimos hacia el pueblo de Oravský Podzámo en la región de Zilina. Allí en lo alto de un promontorio rocoso sobre el río, se levanta majestuosos e imponente uno de los castillos más bonitos y misteriosos de Eslovaquia, el Castillo de Orava.
Su magnífica silueta y sus bien conservadas estancias han hecho que no haya pasado desapercibido como escenario de varias películas, sobre todo del género del terror. Una de las primeras y de las más clásicas fue sin duda la película muda de 1922 Nosferatu.
Zilina, Trencin y Trnava
De nuevo en dirección oeste, nos esperan otras tres ciudades que visitar para terminar de descubrir y conocer Eslovaquia antes de regresar a Bratislava.
En primer lugar nuestro objetivo es la ciudad de Zilina, donde en su casco histórico encontramos el Castillo de Budanin.
Trencin también destaca por su casco histórico, con su plaza más importante, Mierové Namestie y su castillo. En este caso se encuentra encaramado en lo alto de una colina desde el siglo XI, siendo uno de los más antiguos y peculiares de Eslovaquia.
Por último nos espera Trnava, ciudad fortificada cuyo casco antiguo se ordena entorno a la plaza Trojicné Námestie. Pero si por algo destaca la ciudad es por la concentración más grande de iglesias y edificios sagrados de todo el país. Es por ello que se la conoce como la Roma de Eslovaquia.
¿Te ha gustado Eslovaquia?
Si te ha gustado este itinerario para descubrir y conocer Eslovaquia, su capital Bratislava y sus lugares Patrimonio de la Humanidad también te pueden interesar estos otros destinos: