Apenas a 30 kilómetros de la capital toledana, también se conocen como las Barrancas o Cárcavas de Castrejón
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías?
Cómo llegar
Si quieres descubrir este impactante paisaje en la provincia de Toledo y estás buscando cómo ir a las Barrancas de Burujón o Castrejón, tienes que tomar la carretera CM-400 que va desde Toledo hacia Talavera de la Reina y la Puebla de Montalbán.
Aproximadamente en el kilómetro 26 y antes del cruce hacia la población de Burujón, encontraremos al lado izquierdo de la carretera una pista de tierra donde en una zona de aparcamiento podemos dejar el vehículo. Es aquí donde empezamos a observar unos carteles explicativos de la Senda Ecológica que nos conduce hasta este paraje y que cuenta con varios miradores para disfrutar del entorno, como son el del Cambrón y el del Enebro. No conviene desviarse de la ruta habilitada, ya que muchos de los terrenos colindantes son terrenos de uso agrícola y de propiedad privada.
En primer lugar es recomendable no visitar este paraje en días muy calurosos, pues prácticamente no hay zonas de sombra en toda la zona. Las mejores horas para tus fotografías van a ser cuando empieza a caer el sol. Es en esos momentos cuando los rayos de sol van a iluminar directamente las barrancas, evitando los contraluces que pueden darse por la mañana. Además los tonos cálidos de la luz que empieza a caer van a resaltar los tonos rojizos del paisaje.
Qué son las Cárcavas
Este escenario es conocido geológicamente como Cárcavas. Se deben a la acción erosiva del viento y del agua que va horadando los materiales blandos de las laderas desprovistas de vegetación que sujete el suelo, ofreciendo desde el punto de vista paisajístico un marco espectacular de cortados arcillosos con multitud de formas caprichosas.
Alguna de ellas alcanza el centenar de metros de altura como es el caso del Pico del Cambrón, el punto más alto de este conjunto de cárcavas que se extiende a lo largo de un kilómetro a lo largo del Embalse de Castrejón.
Este embalse sobre el río Tajo sirve de atractivo refugio a varios tipos de aves acuáticas. No nos será difícil ver cigüeñas, cormoranes, garzas, gaviotas, martinetes o patos entre otras especies.
El conjunto de cárcavas es uno de los más imponentes de toda la Península Ibérica, junto a los del Pontón de la Oliva, situado en los límites de las provincias de Madrid y Guadalajara y al de las Médulas en León. Aunque este último se podría decir que son artificiales, ya que se provocaron por la explotación minera en busca de oro por parte de los romanos.
La visita la podemos completar conociendo la Puebla de Montalbán, población que vio nacer al escritor Fernando de Rojas, autor de La Celestina a la que está dedicada un museo. Sus calles más céntricas nos ofrecen un agradable recorrido, con lugares donde tomar algo y que confluyen en su interesante Plaza Mayor, donde se conservan edificios típicos del siglo XV y XVI.
¿Necesitas más información sobre cómo ir a las Barrancas de Burujón o Castrejón?
En esta página de turismo de la Comunidad de Castilla – La Mancha puedes ampliar información sobre el lugar, que está declarado Monumento Natural.
¿Te han gustado las Barrancas de Burujón – Cárcavas de Castrejón?
Si te ha gustado esta Escapada Fotográfica por la provincia de Toledo en Castilla – La Mancha, también te puede gustar esta otra: