Disfruta Alemania con todos los sentidos
Si quieres conocer Alemania, en este itinerario fotográfico vas a descubrir por qué este país no deja indiferente a ningún viajero:
ciudades y pueblos medievales, castillos, murallas, puentes, iglesias… una exuberante naturaleza llena de valles, bosques, ríos, lagos… junto a sus museos y a los escenarios de su pasado histórico, hacen que sea uno de los principales destinos turísticos de Europa.
Este itinerario fotográfico se realizó en 15 días llegando al país a Munich y saliendo desde Hamburgo.
Pero si se quiere dividir en dos partes y realizarlo en dos viajes separados, bien podría hacerse en estos dos itinerarios. El primero empezando desde Munich y terminando en Frankfurt, y el segundo retomando desde esta ciudad y acabando en Hamburgo. Todos estos puntos de inicio y final disponen de numerosas conexiones aéreas.
Desde Baviera hasta Colonia
¿Quieres comenzar viendo completo este primer Itinerario fotográfico para conocer Alemania?
Comenzamos por la región de Baviera para conocer su capital, Munich. Vamos a conocer su casco antiguo que se extiende a partir de la Marienplatz.
En ella destacan los edificios del Ayuntamiento Viejo y el Nuevo, este último de estilo neogótico con su famoso carillón.
Justo enfrente está la iglesia de San Pedro con su torre de 56 metros. Desde lo alto de su torre y tras ascender por más de 300 escalones vas a encontrar un excelente mirador de toda la ciudad para poder hacer tus fotografías. También divisamos a la izquierda las dos grandes torres de la Catedral. Igualmente merece una visita por el entorno la sorprendente iglesia de Asam en estilo barroco y rococó.
Otro de los atractivos de Munich es la Residenz, donde vivían los antiguos reyes bávaros.
Ver toda la Galería de Fotografías
Si eres un amante de la cerveza, no puedes irte de la ciudad sin visitar la HB (Hofbräuhaus) la más famosa de sus cervecerías que ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. Después de tomarte una de sus famosas jarras acompañado del típico bretzel, tampoco puedes irte de la ciudad sin probar el famoso codillo. Aunque es más recomendable hacerlo en un lugar muy cercano y menos masificado que en la HB como es Haxnbauer. Se trata de un lugar mucho más tranquilo, con uno de los mejores codillos de la ciudad y a un precio bastante razonable.
A pocos kilómetros de distancia en Neuschwanstein encontramos el famoso Castillo del Rey Loco, quizás el icono más importante de la región de Baviera.
Vamos a proseguir hacia el Lago Constanza. Alimentado por el río Rin, sus aguas también bañan territorios de Suiza y Austria. Quizás dos de los pueblos más bonitos que encontramos a lo largo de este inmenso lago son Lindau y Meersburg.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
En plena Selva Negra, nuestro siguiente destino será la ciudad universitaria de Friburgo. Destaca en su casco histórico su catedral, con su aguja de más de 100 m. de altura y la Puerta de San Martín.
Emprendemos camino hacia el norte para llegar a Heildeberg. Situada a orillas del río Neckar, destaca su imponente puente sobre sus aguas que nos da entrada al casco histórico. Además desde el puente, divisamos sobre una de las colinas los restos del antiguo palacio gótico.
En nuestro siguiente destino viajaremos al medievo recorriendo las calles de Rothenburg Ob Der Tauber.
Estamos ante uno de los mayores reclamos turísticos de toda Alemania y de obligada visita. Su centro antiguo medieval se encuentra en un magnífico estado de conservación, siendo uno de los lugares más bonitos del país, incluido en su famosa Ruta Romántica. Un auténtico museo al aire libre en el que el tiempo parece haberse detenido en cada rincón.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Núremberg es nuestro siguiente objetivo. Se trata de la segunda ciudad más grande de Baviera y que durante la II Guerra Mundial, vio como el 90% de su superficie quedó totalmente destruida. Hoy en día, gracias a una restauración casi completa, brilla con todo el esplendor que tuvo en su pasado.
A poco más de una hora por autopista, nos espera uno de los destinos que quizás no goza de la importancia turística que merece y que nos va a deparar gratas sorpresas. Se trata de Ratisbona, a orillas del Danubio con su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ponemos rumbo hacia Frankfurt, ya que en función de los días que dispongamos para nuestro viaje, puede ser un punto donde podríamos finalizarlo, con infinidad de conexiones aéreas con todo el mundo. La ciudad conserva pequeños restos de su antiguo casco histórico mezclado con edificios modernos de una reconstrucción casi integral después de la II Guerra Mundial.
Pero antes de terminar el viaje, el gran atractivo de esta zona es poder recorrer el Valle del Rhin, con sus viñedos y castillos en una ruta que nos lleva desde Coblenza hasta Maguncia. Podemos realizarla en uno de los barcos que va parando por los diferentes puntos de interés.
Apenas a 100 km se encuentra Colonia, con su grandiosa catedral gótica y sus dos enormes agujas.
Por los Estados del Norte hasta Hamburgo
¿Quieres comenzar viendo completo este segundo Itinerario fotográfico para conocer Alemania?
Si decidimos continuar nuestro viaje, vamos a poner dirección hacia Dresde. Pero antes de llegar, podemos conocer el encanto medieval que nos ofrece Erfurt, capital de la región de Turingia. Además, la ciudad tuvo vínculos con grandes intelectuales y acontecimientos históricos.
Llegamos a Dresde, capital de Sajonia. Una de las ciudades que más sufrió los bombardeos de la II Guerra Mundial, reduciendo en su totalidad a un escenario de escombros y cenizas la que había sido hasta entonces conocida como la «Florencia del Elba». Hoy Dresde también ha recuperado su brillo y esplendor gracias a la reconstrucción de todo su casco histórico, lo que le ha valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ver toda la Galería de Fotografías
En nuestro camino hacia Berlín, vamos a conocer Postdam y sus dos palacios, Sanssouci y Cecilienhof. En este último tuvo lugar la firma del famoso tratado donde se decidió el futuro de Alemania una vez terminada la II Guerra Mundial.
Otro punto curioso que podemos visitar es el famoso Puente de los Espías sobre el río Havel, antiguo punto fronterizo entre las dos Alemanias, donde se hacía intercambios de prisioneros.
Llegamos a la capital Berlín, con todos sus monumentos y grandes escenarios históricos: la Catedral, la Puerta de Brandeburgo, el Parlamento, los restos del antiguo Muro, el famoso Checkpoint Charlie.
Pasearemos por sus históricas plazas, como Bebelplatz, Alexanderplatz y Potsdamer Platz y sus grandes avenidas Ku´Damm y Unter den Linden, la principal arteria de Berlín.
Y no nos podemos olvidar de sus museos, concentrados en la famosa Isla de los Museos. Si tenemos que elegir entre todos ellos, como visita obligada nos tenemos que decantar con el de Pérgamo y el Museo Nuevo donde se encuentra el famoso busto de Nefertiti.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Seguimos hacia el norte del país con destino a Bremen, Lübeck y Hamburgo, tres de las ciudades que formaron parte de la antigua Liga Hanseática.
En primer lugar vamos a conocer Bremen. La ciudad cuenta con uno de los cascos antiguos mejor conservados de toda Alemania, que se distribuye entorno a la Marktplatz, con una fabulosa colección de edificios antiguos y callejuelas.
Lübeck nos sorprenderá por su bella arquitectura gótica en ladrillo que encontraremos en multitud de edificios, destacando la Puerta de Holsten, su Catedral, el Ayuntamiento y los antiguos Almacenes de Sal.
Terminamos todo este itinerario fotográfico para conocer Alemania a orillas del río Elba, en la segunda ciudad más grande del país, Hamburgo.
Ver toda la Galería de Fotografías
La ciudad, pese a no disponer de salida al mar, tiene el segundo puerto más importante de mercancías de toda Europa, gracias al río Elba y todos sus canales y lagos artificiales.
Uno de sus grandes atractivos son los antiguos almacenes portuarios de estilo gótico en ladrillo rojo, conocidos como Speicherstadt. Se pueden recorrer en una barca que recorre por sus canales toda esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad.
Dentro de la ciudad, los únicos edificios antiguos que se conservan están concentrados en la Calle Deichstrasse, junto a otro de sus innumerables canales.
¿Necesitas más información de este Itinerario fotográfico para conocer Alemania?
En esta página puedes ampliar información sobre los diferentes destinos del país.