Descubre estas rutas de senderismo para disfrutar del otoño en el Valle de Ordesa y el Cañón de Añisclo dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el Pirineo de Huesca. La frondosidad de sus bosques adquiere una paleta cromática inigualable, en un entorno de silencio únicamente alterado por el ruido de las aguas saltando por sus numerosas cascadas y torrentes.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías de estas rutas?
Por el Valle de Ordesa hasta la Cola de Caballo
Esta es sin duda la ruta más clásica y conocida del Parque Nacional. Para ello debemos llegar hasta el aparcamiento de la Pradera de Ordesa. Lo haremos con nuestro vehículo particular si está permitido el acceso o bien desde la población de Torla en los buses lanzadera que salen cada 15/20 minutos desde el centro de visitantes.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
Una vez en la pradera la señalización de las diferentes rutas que se pueden realizar está muy bien indicada.
La espectacular cascada de la Cola de Caballo se encuentra al final del valle en un lateral del gran circo glaciar de Soaso. Desde él se levantan las imponentes cumbres de los picos Cilindro, Monte Perdido y Añisclo.
La ruta se realiza por el sendero GR-11 que va subiendo poco a poco por el valle. El camino es espectacular, atravesando frondosos bosques, donde destaca el hayedo con su mágico color otoñal contrastando con el verde perenne de los abetos.
Además el sendero, que sigue el curso del río Arazas, nos va descubriendo varias cascada como son las de Arripas, la Cueva y el Estrecho antes de llegar a las de las Gradas de Soaso. Aquí comienza a abrirse el paisaje para entrar en el circo glaciar y llegar a la Cola de Caballo.
El recorrido es de 8 kilómetros que haremos en aproximadamente dos horas hasta la Cola de Caballo, siendo el regreso por el mismo camino, que nos llevará un poco menos de tiempo al ser ahora de bajada.
Variante de bajada hasta Torla
Una vez de nuevo en la Pradera de Ordesa y dependiendo de nuestros hábitos, ganas y resistencia a la hora de caminar, existe la alternativa de no regresar a Torla en el bus lanzadera y hacerlo continuando la caminata 8 kilómetros más. Lo haremos siguiendo el conocido sendero de Turieto Bajo. Para ello cruzaremos el río Arazas por el Puente de los Cazadores, bajando hasta Torla por el margen izquierdo del río.
El sendero se va adentrando en un espeso y precioso bosque de hayas y abetos que nos permite conocer otras cascadas como son las del Abeto, Tamborotera y el Molinieto. El camino termina en el Puente de Glera que nos da entrada a Torla.

Ver toda la Galería de Fotografías

Ver toda la Galería de Fotografías
La opción más relajada sería dejar esta extensión de la caminata para otro día y hacerla de ida y vuelta desde Torla con inicio y final en el mencionado Puente de Glera.
Cañón de Añisclo y San Úrbez
Otro de los escenarios para hacer alguna ruta de senderismo y disfrutar del otoño por Ordesa es el Cañón de Añisclo, uno de los más bonitos del Pirineo y que ha sido excavado por las aguas del río Bellós.
La que se propone aquí se inicia en la población de Nerín y nos llevará hasta el cañón siguiendo el sendero GR15. Tras una primera parte en ligero descenso llegamos en primer lugar a la pequeña aldea de Sercué y después al collado del Portiello.
Desde lo alto de este collado tenemos unas impresionantes vistas de las gigantescas paredes que forman el profundo cañón. El sendero se estrecha y en un pronunciado descenso nos conduce hasta la orilla del río. Una vez abajo cruzaremos a la orilla izquierda por el puente Sangons para llegar a la ermita rupestre de San Úrbez y al puente del mismo nombre.
Desde este punto y dependiendo de nuestra infraestructura de movilidad, este recorrido lo daremos por finalizado después de 7 kilómetros y medio si tenemos la opción de dos vehículos, habiendo dejado uno en este lugar y otro al inicio de la ruta en Nerín. O bien, volveremos a Nerín regresando por el mismo camino haciendo la caminata total en 15 kilómetros.
¿Necesitas más información para hacer estas rutas de senderismo en otoño por Ordesa y Añisclo?
En esta página puedes ampliar información sobre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Si te interesa información acerca del acceso en el bus lanzadera al interior del Valle de Ordesa, en esta otra página tienes toda la información de las fechas de su funcionamiento, horarios, normas y precios.
¿Te han gustado estas rutas de senderismo en otoño por Ordesa y Añisclo?
Si te han gustado estas Rutas Fotográficas, también te puede interesar estos otros destinos otoñales: