Vamos a recorrer la abrupta y bella franja costera asturiana.
Desde Llanes hasta Luarca, conoceremos en esta ruta los pueblos de la Costa Verde en Asturias con más ambiente y sabor marinero.
Alberga además numerosas playas de naturaleza virgen, calas de finísima arena, mezcladas con abruptos acantilados a veces inaccesibles, donde rompen las olas del Cantábrico y muestra su indómita fuerza.
Cuenta también con múltiples paisajes montañosos, valles que llegan a rozar el mar en la desembocadura de sus ríos, pueblos marineros con sus puertos pesqueros y una rica, variada y sugerente gastronomía, acompañada de su famosa sidra que no dejará indiferente a nadie.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías de esta Ruta por los pueblos de la Costa Verde?
Llanes
La presente ruta la podemos comenzar por la parte oriental de la costa en la población de LLanes, con su histórico puerto pesquero ballenero y que alcanzó su máxima actividad en el siglo XVI.
Tras una lenta decadencia de la actividad, a finales del siglo XIX se produjo una importante emigración hacia tierras americanas. Los que tuvieron suerte y amasaron fortunas, a su regreso levantaron grandes y señoriales caserones. Muchos de ellos son de estilo indiano y los podemos admirar recorriendo las calles de la zona antigua.
En ella también encontramos otros ejemplos de arquitectura señorial como la Casa del Cercáu, el Palacio de los Duques de Estrada, el Palacio de Posada Herrera y el Palacio de Gastañaga, adosado a los restos de la muralla románica donde también se ubica la Torre del Castillo.
No debemos olvidarnos de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XIII.
Además en su puerto pesquero podemos encontrar la huella del artista Agustín Ibarrola plasmada en las pinturas que decoran los enormes bloques de hormigón de su espigón.
Ver toda la Galería de Fotografías
Ver toda la Galería de Fotografías
Poo y Celorio
Un par de kilómetros hacia el oeste de Llanes y pertenecientes a este Concejo, encontramos las poblaciones de Poo y Celorio.
Si nos gusta caminar podemos llegar desde Llanes por un sendero que bordea la costa con unos magníficos y fotogénicos acantilados. En Poo encontramos su acogedora y pequeña playa.
A las afueras y siguiendo el sendero costero en dirección a Celorio, nos encontramos la singular e idílica playa de Almenada. Una playa que en realidad son dos, formadas en un tómbolo de arena que da acceso a un bello islote y que se sitúa en medio de dos acantilados. El acceso es complicado, ya que solo puede realizarse desde el agua cuando la marea está baja. Por tanto resulta muy peligroso permanecer en ella cuando de nuevo suba la marea, ya que nos quedaríamos sin salida posible.
Al lado se inicia la preciosa playa de San Martín, desde donde divisamos al fondo la población de Celorio.
Ver toda la Galería de Fotografías
Lastres
Siguiendo la A-8 hacia el oeste, nuestra siguiente parada será Lastres. Esta población, más que un pueblo es un mirador.
Situado entre el mar y la montaña está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Desde las proximidades de la ermita de San Roque, disfrutaremos al borde de los acantilados de un paisaje extraordinario, obteniendo unas magníficas panorámicas fotográficas con la sierra del Sueve y los Picos de Europa al fondo. Desde aquí sus calles bajan vertiginosamente hasta su puerto, de importante actividad ballenera en el siglo XVIII.
El puerto conserva hoy en día su aroma y actividad marinera y en sus mesones y sidrerías podemos degustar los productos llevados directamente desde la subasta de pescados y mariscos.
Siguiendo la misma dirección por la A-8 llegaremos a las poblaciones de Candás y Luanco, antes de llegar a una de las postales de Asturias como es el Cabo de Peñas.
Cudillero
Continuando hacia el oeste por esta Ruta por los Pueblos de la Costa Verde, nos espera otro de los considerado como de los más bellos de España.
Se trata de Cudillero, pintoresco pueblo de pescadores que se alza en las empinadas laderas de los montes que le rodean en forma de anfiteatro.
Las mejores perspectivas las vemos desde el puerto, donde además se concentra todo el ambiente marinero. En su entorno se encuentran variadas opciones para degustar las distintas especialidades gastronómicas.
A los amantes de la fotografía, Cudillero nos va a invitar a perdernos por sus estrechas callejuelas, admirar sus vistas al mar y sus casas colgantes.
Luarca
Nuestro último destino será Luarca, una de las poblaciones de mayor relevancia de veraneo de la zona occidental asturiana.
Al igual que las poblaciones que ya hemos visitado, tiene una gran tradición marinera donde, si nuestro horario nos lo permite, no debemos dejar de hacer una visita a su lonja para ver la subasta del pescado y recorrer el bonito entorno del puerto y su faro.
Paseando por sus calles de la zona más alta encontramos una buena colección de casas de origen indiano. Tienen su origen en el siglo XVIII y algunas tienen un muy buen estado de mantenimiento y conservación. También destaca su cementerio por la ubicación donde se encuentra, ya que desde él se contemplan unas magníficas e impresionantes vistas al mar.
¿Necesitas más información de esta Ruta por los Pueblos de la Costa Verde?
En esta página de turismo oficial de Asturias, tienes información específica de cada uno de los pueblos costeros, así como de todo el territorio del Principado.
¿Quieres conocer Oviedo y Gijón?
Una buena opción para completar esta Ruta es conocer alguna de las capitales asturianas. En esta Galería de Fotografías puedes ver lo más destacado de ámbas: