Descubre en estas Rutas Fotográficas por La Palma en Canarias, todos los puntos de mayor interés y rincones con más encanto. Encuentra el contenido más completo para conocer lo mejor que te ofrece la isla.
Pocos lugares del planeta pueden mostrar tanta diversidad paisajística en solamente 706 km2 como esta isla del noroeste del archipiélago canario. Podemos pasar de encontrar densos bosques de laurisilva y extensos pinares en el norte, a los cráteres volcánicos y mares de lava en el sur. Estas Rutas Fotográficas por La Palma en Canarias te van a servir de inspiración y de ayuda a la hora de planificar tu viaje.
¿Quieres comenzar viendo completa la Galería de Fotografías de La Palma en Canarias?
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Nuestra visita a la isla puede comenzar por su principal reclamo turístico. Hablamos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un impresionante crácter de unos 10 kilómetros de diámetro y cuyas paredes se elevan hasta los 2000 metros directamente sobre el océano atlántico.
Para entrar en su interior hay que hacerlo a través de su única abertura, el barranco de las Angustias. No existen carreteras, únicamente un camino asfaltado por el que podemos subir en coche hasta el mirador de los Brecitos. Desde allí es posible hacer el resto de las excursiones a pie por los numerosos senderos que discurren por el Parque a través de densos bosques de pino canario. Encontraremos a través de uno de ellos el Roque Idafe, considerado por los antiguos pobladores como un monolito sagrado.
Muy cerca de él nos espera la curiosa Cascada de Colores. Sobre un muro de piedras construido por el hombre como muro de contención, se precipitan aguas ferruginosas que surgen del suelo y que además del hierro contienen otros minerales. Con el tiempo han ido tiñendo a su paso el lecho rocoso con tonos amarillentos y anaranjados, que contrastan con el verde de los musgos y el negro de las rocas volcánicas.
Nuestro siguiente punto será subir desde el municipio de Garafía a lo alto de los bordes de la Caldera de Taburiente, a más de 2400 metros de altura, donde se encuentra el Observatorio astrofísico del Roque de los Muchachos. Aquí disfrutaremos de unas impresionantes vistas de todo el Parque Nacional.
Desde este punto se puede iniciar una ruta a pie por toda la crestería de la Caldera.
Subiendo hacia el norte
Ya en la parte nororiental de la isla en los municipios de San Andrés y Los Sauces, se inicia un recorrido que atraviesa varios túneles por los manantiales de Marcos y Cordero, el mayor acuífero de la isla, donde el agua brota de las rocas en un paraje natural lleno de vegetación.
Antes de llegar al núcleo de Los Sauces encontraremos un desvío que nos conduce hasta el Monte de los Tilos, otro de los atractivos naturales de la isla.
Se trata de un barranco en cuyo interior se conserva un importante bosque de laurisilva, ejemplares de tilos y grandes masas de helechos.
Para completar nuestra ruta por esta parte norte de la isla podemos visitar el municipio de Barlovento. En él podemos degustar alguna de las especialidades gastronómicas palmeras y darnos un baño en las piscinas naturales de La Fajana, donde se puede disfrutar del baño en el mar sin peligro.
Hacia el sur
Abandonamos la parte norte de la isla rumbo al sur, al municipio de Fuencaliente. El contraste paisajístico no puede ser más impactante debido a la singularidad de su superficie, testigo de sucesivas y recientes erupciones volcánicas del Teneguía y del volcán de San Antonio. A la cima de este último podemos llegar sin mucho esfuerzo y sorprendernos cómo poco a poco sus paredes interiores van siendo conquistadas por la vegetación y de la existencia todavía de puntos calientes en el suelo.
Desde allí observaremos un paisaje grandioso en el que podemos distinguir perfectamente el recorrido de las lenguas de lava con toda su diversidad cromática y que alteraron por completo todo el territorio sur de la isla.
No abandonaremos la isla sin una visita a su pequeña capital, Santa Cruz de La Palma. Cuenta con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico y Nacional donde podemos encontrar un buen número de casas con los típicos y coloridos balcones canarios de madera.
¿Necesitas más información de estas Rutas Fotográficas por La Palma en Canarias ?
En la Página Oficial del Parque Nacional Caldera de Taburiente, también puedes encontrar información de interés.
¿Te han gustado estas Rutas Fotográficas por La Palma en Canarias?
Si te han gustado estas Rutas Fotográficas por Lanzarote en Canarias, también te pueden gustar estas otras del archipiélago canario: