Cada año con la llegada de la primavera tiene lugar la Fiesta del Cerezo en Flor, al producirse la floración de más de millón y medio de cerezos.
La Floración de los Cerezos en el valle del Jerte tiene lugar con la llegada de la primavera. El acontecimiento dura apenas dos semanas y no tiene una fecha concreta. Cada año puede sufrir variaciones dependiendo de las condiciones climáticas que hayan sufrido los cerezos durante el invierno. Pero aproximadamente tiene lugar entre la segunda quincena de marzo y la primera semana de abril.
También influye el que no todos los cerezos florecen a la vez. Primero comienzan los situados por las partes más bajas del valle, para progresivamente ir haciéndolo los que están a mayor altitud.
¿Quieres comenzar viendo todas las fotografías?
El itinerario que muestra esta Galería de Fotografías se realizó de forma líneal. Comenzando en la ciudad de Plasencia por la Nacional 110 y terminando en el Puerto de Tornavacas, se suceden los pueblos de la Mancomunidad que compone el Valle del Jerte.
Todos ellos nos ofrecen diversas perspectivas y panorámicas para disfrutar de este mágico acontecimiento.
Comenzaremos desde el pueblo de Valdastillas. Dependiendo del tiempo que dispongamos, podemos llegar a través de la CC 17.5 a disfrutar también de la Cascada del Caozo.
La cascada es muy estacional y dependiendo de las lluvias, puede ser únicamente unos hilos de agua o un espectacular salto de agua chocando contra las rocas.
De nuevo en la Nacional 110 se suceden otros dos pueblos, Navalconcejo y Cabezuela del Valle. Entorno a ellos podemos hacer algún paseo o ruta senderista más larga. Así podremos capturar desde diversos ángulos con nuestras cámaras fotográficas los preciosos mantos blancos en el paisaje que nos deparan los cerezos.
Desde Navalconcejo podemos llegar en una bonita caminata hasta las Cascadas de las Nogaledas. La ruta es en pronunciada subida, aunque llevadera al tener la opción de poder ir haciendo descansos en el recorrido.
De vuelta a la Nacional, antes de llegar al pueblo de Jerte tenemos la opción de desviarnos a la entrada de la Reserva Natural de la Garganta de los infiernos.
También aquí podemos hacer otra ruta a pie de 3 km hasta Los Pilones. Se trata de una serie de pozas que el agua del río Jerte ha ido horadando durante miles de años directamente sobre la roca granítica.
Seguimos por la Nacional ahora con destino al pueblo de Jerte y posteriormente al de Tornavacas que sería nuestro punto final.
Ahora nos quedaría decidir si volver hacia atrás hasta Plasencia o subir el Puerto de Tornavacas y abandonar el Valle del Jerte hacia la provincia de Ävila o Salamanca.
Si decidimos retroceder y disponemos de alguna jornada más para seguir disfrutando de la Floración de los cerezos en el Valle del Jerte, en Plasencia disponemos de varios hoteles donde pernoctar.
También tenemos la posibilidad de encontrar casas rurales en alguno de los pueblos por los que hemos transitado, aunque suele ser complicado encontrar disponibilidad en estas fechas de gran afluencia.
¿Necesitas más información sobre la Floración de los cerezos en el Valle del Jerte?
En esta página puedes ampliar información sobre la Mancomunidad del Valle del Jerte. Además de ofrecerte información actualizada cada año de cuando se espera el periodo de máxima floración.
En ella también encontrarás un apartado con diversas Rutas de Senderismo, como las indicadas anteriormente, para que puedas conocer más en profundidad todos los rincones del valle.
¿Quieres ver ahora todas las fotografías de la Ruta?
¿Te han gustado Los Cerezos en Flor en el Valle del Jerte?
Si te ha gustado esta Galería de Fotografías en el Valle del Jerte en Extremadura, también te pueden gustar las siguientes: